Protocolo y Cuidados de Limpieza y Desinfección
Un protocolo de limpieza y desinfección establece para tener claros los procedimientos necesarios para mantener un área determinada libre de suciedad y gérmenes. Este proceso depende del nivel de cuidado que requiera el espacio específico. Es decir; un hospital no necesita el mismo protocolo de limpieza y desinfección que una escuela o una oficina. Por eso es importante conocer la base del proceso para poder llevarlo a cabo en estas épocas de emergencia sanitaria.
- Momentos importantes: Tú
- Lavarse las manos con frecuencia. No solo con agua y jabón, también con un desinfectante de manos a base de alcohol. Llevar a cabo este procedimiento mata el virus que se encuentra en las manos.
- Distanciamiento social. Mantenga al menos 2 metros de distancia entre usted y las otras personas. Especialmente de las personas que presenten tos, estornudos y fiebre. Una infección como el COVID-19 se convierte en gotículas que se proyectan al toser o estornudar, si se encuentra demasiado cerca, se puede contraer el virus.
- Medidas de higiene respiratoria. Si usted tiene que ir a estornudar es necesario cubrir boca y nariz con un pañuelo, acto seguido debe tirar el pañuelo y llevar a cabo un lavado y desinfección de manos.







- Evitar tocar ojos, boca y nariz. Las manos están en contacto constante con superficies, objetos y personas que podrían estar contaminadas con el virus. Se recomienda no hacerlo.
- Si presenta los síntomas, consulte su médico a tiempo. Si tiene tos, dificultad para respirar y fiebre es importante informar a su prestador de atención de salud. Los síntomas se pueden tratar de una infección respiratoria por diferentes causas o por contacto con personas infectadas, por eso es importante reportarlo a tiempo.
- Evitar tocar ojos, boca y nariz. Las manos están en contacto constante con superficies, objetos y personas que podrían estar contaminadas con el virus. Se recomienda no hacerlo.
- Si presenta los síntomas, consulte su médico a tiempo. Si tiene tos, dificultad para respirar y fiebre es importante informar a su prestador de atención de salud. Los síntomas se pueden tratar de una infección respiratoria por diferentes causas o por contacto con personas infectadas, por eso es importante reportarlo a tiempo.
- Momentos importantes: La mejor prevención es la desinfección…
Momentos improtantes para lavarse las manos:
Después de sonarse, toser o estornudar Después de usar el baño Antes de comer o cocinar
Después de tener contacto con animales o mascotas
Antes y después de estar en contacto con una persona a la que cuida, Bebé o adulto.
- Síntomas sin contacto con personas o antecedentes de viaje. Si presenta los síntomas, pero está seguro que no tuvo contacto con personas que viajaron o que no han viajado a países que han presentado casos de coronavirus, se recomienda permanecer en casa, practicar el protocolo de limpieza y desinfección como el lavado de manos y de higiene respiratoria.
- Evitar el consumo de productos de animales crudos o poco cocinados. El trato con carne cruda de cualquier animal y leche debe ser con cuidado y precaución para evitar la contaminación.
Limpiar y desinfectar no es lo mismo. La limpieza elimina los gérmenes y la suciedad de las superficies y objetos. Debe hacerse con agua y jabón para eliminar el virus. Pero no los mata definitivamente, es importante en el proceso para disminuirlos y reducir el riesgo de propagación
La limpieza en la oficina, comencemos por seguir las recomendaciones de la empresa tanto al ingreso, permanencia y retiro de las instalaciones
Los baños con adecuada limpieza y desinfección, con esta secuencia:
1-. Tazas limpias, asientos, tapas, tanques y bases de los inodoros. Después de frotar las partes con un cepillo y un producto desertor.
2-. Limpiar y desinfectar el área de lavamanos, especialmente los grifos del agua.
3-. Trapear y barrer las superficies.
4-. Mantener en el baño los dispensadores de jabón llenos,papel y toallas de papel.
5-. Para los aparatos tecnológicos que se usan todo el día se recomienda usar toallitas húmedas que no afecten a los dispositivos, ni a su vida útil. Deben ser desinfectantes y usar más de una toallita por aparato. Es necesario esperar un tiempo prudente para que se sequen antes de volver a utilizarlos.